Cada día mueren en el mundo 21.917 niños menores de 5 años

Según la OMS (Organización Mundial de la Salud) Cada año mueren en el mundo unos 8 millones de niños menores de 5 años o lo que es lo mismo 21.917 al día.

Casi el 90% de esas defunciones se deben a sólo seis trastornos, a saber: problemas neonatales, neumonía, diarrea, paludismo, sarampión y VIH/SIDA. En el período 1960-1990 la mortalidad infantil en las regiones en desarrollo se redujo a la mitad, es decir, una defunción por cada 10 niños menores de cinco años.

El objetivo consiste en reducir la mortalidad infantil aún más, o sea en dos terceras partes, para 2015. La consecución del ODM de reducir la mortalidad infantil supondrá alcanzar la cobertura universal con intervenciones cruciales eficaces y asequibles en lo concerniente a: atención de la madre y el recién nacido; alimentación del lactante y del niño pequeño; vacunas; prevención y tratamiento de casos de diarrea, neumonía y septicemia; lucha contra el paludismo; y prevención y atención del VIH/SIDA. En países con tasas de mortalidad elevadas, estas intervenciones podrían reducir el número de defunciones a menos de la mitad.

Para realizar esas intervenciones la OMS promueve tres estrategias principales, a saber:
  • atención integrada a las enfermedades prevalentes de la infancia
  • programa ampliado de inmunización
  • alimentación del lactante y del niño pequeño.
Cada vez se presta mayor atención a la incorporación de la salud infantil en esas estrategias, complementadas con intervenciones destinadas a reducir los riesgos del embarazo.

Fuente: who.int

Comentarios