La eutanasia es la acción o inacción hecha para evitar sufrimientos a personas próximas a su muerte, acelerándola sabiéndolo la persona. Se puede considerar también como el hecho de morir sin experimentar dolor.
La eutanasia tiene por finalidad evitar sufrimientos insoportables o la prolongación artificial de la vida de un enfermo. Para que la eutanasia sea considerada como tal, el enfermo ha de padecer, necesariamente, una enfermedad terminal o incurable, y en segundo lugar, el personal sanitario ha de contar expresamente con el consentimiento del enfermo.
Etimológicamente el término sólo significa «buena muerte» y, en este sentido etimológico, vendría a resumir de excelente manera el ideal de la muerte digna. Sin embargo, esta palabra se ha ido cargando de numerosos significados y adherencias emocionales, que la han vuelto imprecisa y necesitada de una nueva definición.
Holanda fue el primer país donde se legalizó la Eutanasia. Ayudar a un enfermo terminal a morir, en ciertas condiciones, es legal desde 2002, aunque su práctica ya era tolerada desde 1997. Actualmente, la justicia holandesa al permitido al hospital de Groningen, bajo un estricto protocolo, llevar a cabo la eutanasia en los niños. Por otra parte, En Suiza, un médico puede administrar a un enfermo terminal que desee morir una dosis mortal de un medicamento que tomará el propio enfermo.
Foto:
Fuente(s): noalasdrogasiesayala.wikispaces.com
La eutanasia tiene por finalidad evitar sufrimientos insoportables o la prolongación artificial de la vida de un enfermo. Para que la eutanasia sea considerada como tal, el enfermo ha de padecer, necesariamente, una enfermedad terminal o incurable, y en segundo lugar, el personal sanitario ha de contar expresamente con el consentimiento del enfermo.
Etimológicamente el término sólo significa «buena muerte» y, en este sentido etimológico, vendría a resumir de excelente manera el ideal de la muerte digna. Sin embargo, esta palabra se ha ido cargando de numerosos significados y adherencias emocionales, que la han vuelto imprecisa y necesitada de una nueva definición.
Holanda fue el primer país donde se legalizó la Eutanasia. Ayudar a un enfermo terminal a morir, en ciertas condiciones, es legal desde 2002, aunque su práctica ya era tolerada desde 1997. Actualmente, la justicia holandesa al permitido al hospital de Groningen, bajo un estricto protocolo, llevar a cabo la eutanasia en los niños. Por otra parte, En Suiza, un médico puede administrar a un enfermo terminal que desee morir una dosis mortal de un medicamento que tomará el propio enfermo.
Foto:
Fuente(s): noalasdrogasiesayala.wikispaces.com
Comentarios
Publicar un comentario