Emanuel Kant, en la dialectica trascendental de la critica de la razón pura donde Kant aborda los problemas fundamentales de la Metafísica: Alma, Mundo y Dios.
Kant las llama ideas trascendentales, pues el define la idea como: "Un concepto necesario de la razón del que no puede darse un objeto correspondiente en los sentidos"
Las ideas trascendentales son meramente regulativas de la razón, es decir, deben servir para regular la conducta de los seres humanos, pero nunca son constitutivas, es decir, no ayudan a aumentar el conocimiento humano.
Las ideas trascendentales, Dios, Alma y Mundo no son materia de ciencia, sino de creencia y se conceptualizan de la siguiente manera:
Fuente(s): filosifia.wikispaces.com
Kant las llama ideas trascendentales, pues el define la idea como: "Un concepto necesario de la razón del que no puede darse un objeto correspondiente en los sentidos"
Las ideas trascendentales son meramente regulativas de la razón, es decir, deben servir para regular la conducta de los seres humanos, pero nunca son constitutivas, es decir, no ayudan a aumentar el conocimiento humano.
Las ideas trascendentales, Dios, Alma y Mundo no son materia de ciencia, sino de creencia y se conceptualizan de la siguiente manera:
- ALMA: Incluye la idea absoluto del sujeto pensante, como se sabe el alma es el objeto de estudio de la Psicología Racional.
- MUNDO: Incluye la unidad absoluta de la serie de las condiciones de todo fenómeno; el mundo es objeto de estudio de la Cosmología Racional.
- DIOS: Incluye unidad absoluta de la condición de todos los objetos del pensamiento en general, DIOS ES EL ENTE DE TODOS LOS ENTES; Dios es el objeto de estudio de la Teología Racional.
Fuente(s): filosifia.wikispaces.com
Comentarios
Publicar un comentario