Después de 14 años, Tokio perdió su posición como la ciudad más costosa del mundo, según la información publicada ayer por la Unidad de Inteligencia Económica del The Economist.
Este análisis, que cubre a 130 países, ubica a Oslo, la capital de Noruega como la ciudad No 1 en términos de coste de vida.
Tokio descendió al No 2, debido, según se informa, al debilitamiento de su divisa (el Yen). Oslo, por el contrario, en los últimos meses ha subido debido a la confianza de los consumidores, la inversión desenfrenada que esta teniendo y los bajos intereses, según indica CNN. Entonces, el ranking de los primeros diez queda como sigue:
Como vemos, las ciudades europeas ahora son las que dominan los 10 primeros puestos. La ciudad americana más costosa es Nueva York, que descendió al 27mo lugar junto con Düsseldorf, Alemania. El año pasado, Nueva York se encontraba en el No. 23.
Ahora, lo que nos interesa: América Latina. Bogota y Santiago de Chile son las ciudades más costosas (puesto 84) superando a las brasileñas Río de Janeiro y Sao Paulo (87), Montevideo y Quito (100), Lima (107), Caracas (112), Buenos Aires (117), San José (120) y Asunción (la más cómoda de la región, en el puesto 124).
Foto: flickr.com
Fuente(s): baluart.net
Este análisis, que cubre a 130 países, ubica a Oslo, la capital de Noruega como la ciudad No 1 en términos de coste de vida.
Tokio descendió al No 2, debido, según se informa, al debilitamiento de su divisa (el Yen). Oslo, por el contrario, en los últimos meses ha subido debido a la confianza de los consumidores, la inversión desenfrenada que esta teniendo y los bajos intereses, según indica CNN. Entonces, el ranking de los primeros diez queda como sigue:
Como vemos, las ciudades europeas ahora son las que dominan los 10 primeros puestos. La ciudad americana más costosa es Nueva York, que descendió al 27mo lugar junto con Düsseldorf, Alemania. El año pasado, Nueva York se encontraba en el No. 23.
Ahora, lo que nos interesa: América Latina. Bogota y Santiago de Chile son las ciudades más costosas (puesto 84) superando a las brasileñas Río de Janeiro y Sao Paulo (87), Montevideo y Quito (100), Lima (107), Caracas (112), Buenos Aires (117), San José (120) y Asunción (la más cómoda de la región, en el puesto 124).
Foto: flickr.com
Fuente(s): baluart.net
Comentarios
Publicar un comentario