El Mapalé es un baile referente al cuerpo humano género musical y bailable propio de la región Caribe colombiana. Esta tonada conserva características musicales típicamente africanas. Representa el encuentro erótico entre el hombre y la mujer.
El mapalé es una danza de Colombia que representa la cabeza de lizarazo moviendo eroticamente entre el varón y la mujer.
Los bailarines se mueven exaltada y aceleradamente y con una gran fuerza hacen saltos, caídas, movimiento de hombros y caderas en un enfrentamiento constante entre el hombre y la mujer, siguiendo el ritmo de la música, el cual es bastante rápido.
Dado que surgió en un clima bastante caluroso, y se sigue bailando así, las mujeres bailan por lo regular con vestidos cortos, ceñidos, de colores vivos y con arandelas en hombros y faldas que resaltan el movimiento. Usualmente en las danzas del negro las mujeres llevan faldas cortas, con flequillos o volantes pequeños que adornan el movimiento acelerado de sus caderas.
Lucen zapatos planos o van descalzas y portan flores en la cabeza o turbantes sencillos. Los hombres usan pantalones pesqueros, bayetilla roja y no usan camisa, en algunos casos usan camisa blanca arremangada.
Foto: luchilu
Fuente(s): decolombiaparati
El mapalé es una danza de Colombia que representa la cabeza de lizarazo moviendo eroticamente entre el varón y la mujer.
Los bailarines se mueven exaltada y aceleradamente y con una gran fuerza hacen saltos, caídas, movimiento de hombros y caderas en un enfrentamiento constante entre el hombre y la mujer, siguiendo el ritmo de la música, el cual es bastante rápido.
Dado que surgió en un clima bastante caluroso, y se sigue bailando así, las mujeres bailan por lo regular con vestidos cortos, ceñidos, de colores vivos y con arandelas en hombros y faldas que resaltan el movimiento. Usualmente en las danzas del negro las mujeres llevan faldas cortas, con flequillos o volantes pequeños que adornan el movimiento acelerado de sus caderas.
Lucen zapatos planos o van descalzas y portan flores en la cabeza o turbantes sencillos. Los hombres usan pantalones pesqueros, bayetilla roja y no usan camisa, en algunos casos usan camisa blanca arremangada.
Foto: luchilu
Fuente(s): decolombiaparati

Comentarios
Publicar un comentario